




Canteros, Códice Florentino. Las piedras extraídas se utilizaban en la escultura y la construcción. Contra lo que deseaban, los españoles no encontraron en Nueva España oro en grandes cantidades. En cambio, a partir de 1548 se descubrieron ricas vetas de plata en varios puntos del territorio. El metal produjo grandes riquezas y fue la principal fuente de ingresos para la monarquía de España.
Muchas ciudades se fundaron en las cercanías de las minas más ricas. Algunas siguen siendo poblaciones importantes, como Zacatecas, Guanajuato y Durango. Otras, al agotarse la plata, se convirtieron en pueblos fantasmas, llenos de elegantes edificios abandonados.
Las minas consumieron las vidas de miles de trabajadores. En ellas el esfuerzo era agobiante, los accidentes frecuentes y las enfermedades se presentaban tras unos cuantos años de labor.
Para mantener las minas en actividad sus dueños compraban esclavos, conseguían indios cautivos o se veían forzados a pagar salarios relativamente altos.
La extracción de plata produjo las fortunas más grandes de la Nueva España. Los mineros exitosos eran dueños de haciendas y palacios, compraban títulos de nobleza y exhibían su riqueza en toda ocasión. Pero el minero con suerte era uno entre miles. Los que fracasaban realizaban cualquier trabajo, o vagaban en busca de una nueva oportunidad. Algunos, que se habían enriquecido, lo perdían todo cuando la veta se agotaba y no podían pagar sus deudas.
- Campaña cruel y sanguinaria.
- Por Cédula Real, mandan a Guzmán a Nueva Galicia, para instalarse en su capital Compostela.
- Luis de Castilla llega a la provincia de la Nueva España.
- Nuño de Guzmán desacató y regresó a México.
- Regresó como conquistador el 15 de julio de 1530, pero le negaron la entrada a la ciudad, Matenzo y Delgadillo.
- No pudo intervenir en el gobierno, mantuvo su prestigio, preparó viajes, recorrió colima, Compostela y Chiametla para ir a Baja California.
- Cortés con una exploración entró en conflicto con el virrey de Mendoza.
- Co0rtés regresó a España, se refugió en Castilleja de la Cuesta, murió el 2 de diciembre de 1547.
CONQUISTA DEL NORTE DEL PAÍS.
Tribus belicosas, cascanos y huicholes, ponían en peligro las poblaciones; autoridades coloniales decidieron organizar la seguridad y paz comprándolas.
ZACATECAS
1er Reconocimiento de la Ciudad fue por Guzmán, pero Cristóbal de Oñate comisionó a Juan de Tolosa para conquistar a Zacatecas en 1541.
DURANGO
Francisco de Ibarra en 1544, sometió la religión a la dominación española.
Virrey de Velazco ordenó a la Nueva Vizcaya y se designó en 1563 a Ibarra como gobernador y se apodera de chihuaha y Coahuila.
SAN LUIS POTOSÍ
Franciso Urdiñola en 1550, utilizó a grupos de indios (tlaxcaltecas) y fundó poblaciones en San Luis y Coahuila, la más importante Saltillo.
EXPEDICIONES A ORIENTE
Velasco comisiona a Legaspi, conquista Filipinas, funda la Ciudad de Manila.
NUEVO LEÓN
Luis Carbajal en 1579 acompañado por Judíos, estableció la villa de San Luis, en 1596, Montemayor repobló y establece el Nuevo Reino de León.
NUEVO MÉXICO
Fue fundada por Juan de Onate en 1605.
CONQUISTAS CALIFORNIANAS
· Segunda mitad del S. XVIII, ejércitos de Hernán Cortés, conquista Tamaulipas y llamó Nuevo Reino de Santander.
· Dominación Española, misioneros, evangelización y pacificación, estableciendo fundaciones religiosas.
Antes de lanzarse sobre México, el conquistador se preocupó por asegurar la ruta de Veracruz y evitar que algunos pueblos independientes o tributarios de los aztecas pudieran prestarle ayuda; para tal fin emprendió en los meses finales de 1520 una gran campaña para someter a los pueblos de la zona de Puebla, apoderándose de la mayoría de ellos y asegurando una vía de escape por si fuera necesaria.
Estos combates, que atraían de momento toda la atención de Cortés y que pocas riquezas dejaban a sus soldados, desalentaron a muchos de ellos, que mostraron su descontento hasta obligar al capitán a enviar a Andrés de Duero y otros inconformes a Cuba.
Este blog esta dedicado a la materia de Historia, para modalidad mixta, en ella se integrarán todas las tareas que se irán realizando por mi parte, para que la catedrática de la materia las revisé cuando ella lo pida.